Transformación de ciudades deshumanizadas a ciudades inteligentes = Transformation of cities, from a dehumanized city to smart city (Registro nro. 198122)

Detalles MARC
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 02178nab a2200181 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20200226101857.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 190523bs 2013ck a|||| |||| 00| 0spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador NicolGC
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Aguilera Martínez, Fabián Adolfo
245 10 - TÍTULO
Título Transformación de ciudades deshumanizadas a ciudades inteligentes = Transformation of cities, from a dehumanized city to smart city
Responsables Fabián Adolfo Aguilera Martínez.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 88 a la 96
520 1# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Las ciudades latinoamericanas parecen ser un resultado efímero de buenas intenciones, la estructura de la ciudad está supeditada a la disposición del suelo, la cual puede urbanizarse en pocos lapsos de tiempo, y son las estrategias del “nuevo urbanismo”, aquellas teorías de planificación que aparecen como soluciones a los procesos de informalidad y necesidad de construir entornos más humanos y necesidad de construir entornos más humanos y que garanticen calidad de vida. El nuevo urbanismo entonces, se convierte en una elección para el diseño y construcción de ciudades inteligentes caminables, variables, donde la diversidad en sistemas de transporte, vivienda y accesibilidad a los distintos equipamientos y la calidad de metros cuadrados de área verde por habitante, entre otros. Aspectos que dignifican el “habitar en una ciudad sostenible” y contribuyen al desarrollo de comunidades sustentables e incluyentes, bajo dinámicas sociales, equitativas, donde la participación colectiva y de manera autogestionada ha logrado que algunos asentamientos informales en una mínima escala puedan reaccionar y direccionar su territorio al sostenimiento de su identidad cultural y aprovechar los contextos para construir un colectivo de barrios con lo que pueda existir.
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 53184
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo urbano
Subdivisión de forma Publicaciones seriadas
Subdivisión general Planeación
-- Crecimiento
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 137238
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Ciudades inteligentes
Subdivisión de forma Publicaciones seriadas
Subdivisión general Sustentabilidad urbana
-- Urbanismo sostenible
-- Arquitectura colectiva
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Host Biblionumber 186297
Host Itemnumber 374593
Edición Arka - 2013 V.4
Otro identificador del ítem 0000002030303
International Standard Serial Number 2215-8987
Descripción física 9 páginas
Nota Incluye referencias e imágenes.
Asiento principal Arka - 2013 V.4
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Tipo de Item KOHA Artículo de Revista

No hay ítems disponibles.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha