Gestión del conocimiento organizacional un enfoque práctico

Atehortúa Hurtado, Federico Alonso

Gestión del conocimiento organizacional un enfoque práctico / Federico Alonso Atehortúa Hurtado, Ramón Elías Bustamante Vélez y Jorge Alberto Valencia de los Ríos . -- 1a edición . -- Bogotá : Gestión y Conocimiento Ltda, 2011 . -- 247 páginas ; 15 cm

Nota de contenido : Los autores.--- Prólogo.--- Introducción .--- Gestión del conocimiento organizacional: un enfoque práctico.--- El origen del conocimiento.--- Racionalismo: el paradigma cartesiano.--- El empirismo de Hume.--- El idealismo kantiano.--- El materialismo dialéctico marxista.-- Lo común de la epistemología.-- Conocimiento organizacional.--- Conocimiento explícito y conocimiento tácito.--- Innovación y mejoramiento continuo.--- Mejora continua.--- Innovación.---- El sistema de gestión del conocimiento.--- Fundamentos.--- Modelo del sistema de gestión del conocimiento.--- Referencias biblio- y cibergráficas.-- Gerencia del conocimiento.--- La gestión del conocimiento en la estrategia organizacional.--- La misión.---- La visión.--- Los valores.--- La planeación estratégica.--- Políticas de gestión del conocimiento .---Procesos de gestión del conocimiento.--- Estructura para la gestión del conocimiento.---- Gestión de los riesgos.--- Referencias biblio- y cibergráficas .--- Competencias claves para la gestión del conocimiento.--- Condiciones para facilitar el desarrollo de las competencias organizacionales claves para la gestión del conocimiento.--- Proceso de gestión del talento humano para la gestión del conocimiento .--- A manera de conclusiones.--- Referencias biblio- y cibergráficas.--- Gestión de recursos físicos.--- Las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la gestión del conocimiento.--- Sistemas de información en la gestión del conocimiento.--- Sistemas de información existentes en la organización.--- Sistemas de información específicos para la gestión del conocimiento.--- Soporte tecnológico.--- Plataforma de comunicaciones.--- Instalaciones locativas para la gestión conocimiento.--- Instalaciones locativas para organizaciones cuya misión es la gestión del conocimiento.--- Instalaciones locativas para organizaciones cuya misión es diferente a la gestión del conocimiento.--- Proceso gestionar recursos físicos (para la gestión del conocimiento).--- Referencias biblio- y cibergráficas.-- Producir conocimiento.--- Las formas de producción del conocimiento.-- Investigación científica y tecnológica (investigación básica y aplicada).--- Investigación del entorno.--- Investigación histórica.--- Gestión de proyectos.--- Mejora continua.--- Diseño de metodologías organizacionales.-- Descripción del proceso de producción del conocimiento.---- Rastreo de las formas de producción de conocimiento organizacional.--- Referencias biblio- y cibergráficas.--- Sistematizar el conocimiento.--- Contexto de la sistematización del conocimiento.-- Del dato al conocimiento.--- Espiral del conocimiento.--- Alternativas de sistematización del conocimiento.--- Descripción del proceso de sistematización del conocimiento.--- Referencias biblio- y cibergráficas.--- Proteger el conocimiento.--- Conceptos básicos de propiedad intelectual.-- Propiedad intelectual.--- Propiedad industrial.--- Patentes.--- Derechos de autor.-- Relación de la seguridad de la información y la protección del conocimiento.---- Descripción del proceso de protección del conocimiento.--- Referencias biblio- y cibergráficas.--- Transferir conocimiento.--- Transferencia de conocimiento desde el entorno hacia la organización .--- Selección de personal externo.--- Formación externa.-- Servicios de consultoría.--- La consultoría de organizaciones.--- El consultor como gestor de conocimiento.--- Servicios de información.--- Recepción de información de las partes interesadas externas.---- Transferencia de conocimiento al interior de la organización.--- Selección de personal interno.--- Formación interna.--- Identificación de formadores.--- Formación de formadores.--- Formación sin formadores.--- Modelo pedagógico.--- Consultoría interna .--- Servicios de información internos.--- Suministro de información a las partes interesadas internas.--- Transferencia de conocimiento desde la organización hacia su entorno.---- Movilidad del personal.--- Contrato de aprendizaje.---- Pasantías laborales .---- Formación a las partes interesadas externas.--- Consultoría a las partes interesadas externas.--- Servicios de información accesibles a las partes interesadas externas.--- Suministro de información a las partes interesadas externas .--- El proceso de transferencia del conocimiento.--- Referencias biblio- y cibergráficas.--- Evaluación y mejora del conocimiento.--- Aspectos y herramientas para evaluar un sistema de gestión del conocimiento.--- Indicadores de gestión aplicados a la gestión del conocimiento.--- ¿Indicador o indicador de gestión?.--- Taxonomía de los indicadores de gestión.--- Indicadores de eficiencia aplicables en la gestión del conocimiento.--- Indicadores de eficacia aplicables a la gestión del conocimiento.---- Indicadores de efectividad (impacto) aplicables a la gestión del conocimiento.-- Cuadro de mando integral y la gestión del conocimiento.--- Medición del capital intelectual.--- Autoevaluación del sistema de gestión del conocimiento.--- Auditorías al sistema de gestión del conocimiento.-- Descripción del proceso "Evaluación y mejora del conocimiento".--- Referencias biblio- y cibergráficas
.

Reseña : Este libro propone un modelo metodológico, sistemático y práctico para la gestión del conocimiento que permita superar los problemas de fragmentación, desaprovechamiento y pérdida del conocimiento disponible en una organización. En esta obra se concibe la organización como un "sistema de conocimiento" que, a su vez, requiere un "sistema para la gestión del conocimiento". El primero está compuesto por los distintos procesos de la organización que intervienen en la producción, sistematización, protección, transferencia y uso del conocimiento organizacional y por las personas que trabajan en o para la entidad, quienes son portadoras y generadoras permanentes de conocimiento en su actividad diaria.

El segundo es el conjunto de políticas, funciones, procesos, mecanismos de seguimiento, evaluación y realimentación que permiten hacer uso cada vez más provechoso de ese conocimiento, tanto en términos organizacionales como sociales.

En este libro, el lector encontrará una discusión teórica introductoria acerca del concepto de conocimiento y el funcionamiento del sistema de conocimiento organizacional; la descripción del modelo para este sistema de gestión y cada uno de los elementos que lo componen (gerencia de conocimiento, gestión de los recursos, procesos de gestión del conocimiento, evaluación y mejora); todo complementado con ejemplos prácticos tomados de la experiencia real de las organizaciones.

Se trata de una propuesta basada en la trayectoria de los autores acompañando tanto a instituciones dedicadas exclusivamente a la gestión del conocimiento (universidades, bibliotecas, centros de investigación) como a aquellas que, sin tener ese propósito, han desarrollado procesos o prácticas de gestión del conocimiento (gestión documental, de la información, del talento humano)..

9789584484178


Administración del conocimiento--Gestión del conocimiento--Investigación organizacional --Capital intelectual--Transferencia de información

Valencia de los Ríos, Jorge Alberto ; Bustamante Vélez, Ramón Elías ;

658.4038 / A734g

Libro Colección General / Ej.1 / L029117 / Central Armenia / 658.562 A864g 2011
Libro Colección General / Ej.2 / L033221 / Campus Armenia / 658.562 A864g 2011
Libro Colección General / Ej.3 / L033222 / Campus Armenia / 658.562 A864g 2011
Libro Colección General / Ej.4 / L033223 / Campus Armenia / 658.562 A864g 2011
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000130957 / Central Bogotá / 658.4038 A734g
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha