Cambio conceptual y educación

Cambio conceptual y educación / compiladores Wolfgang Schnotz, Stella Vosniadou y Mario Carretero ; Anna Emilia Berti ... [et al.] ; traducción Inés Gugliotella y María José Rodríguez Murguiondo . -- 1a ed. . -- Buenos Aires : Aique, 2006 . -- 296 p : il ; 23 cm.

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía.

Nota de contenido : Perspectivas teóricas ; Cambio conceptual en ciencias sociales ; Cambio conceptual en ciencias experimentales
.

Reseña : Resúmen: Uno de los objetivos casi universales de la educación es lograr que los alumnos cambien los conocimientos cotidianos con los que llegan a la escuela y los transformen en otros de naturaleza más académica y disciplinar. De igual manera, las sociedades modernas que aspiran al desarrollo promueven la formación de ciudadanos capaces de revisar ideas previas y de ejercer el pensamiento crítico a través de mentes flexibles. En este marco, las teorías generales, como las de Piaget o Vigotsky, necesitan de una alternativa sólida. Por ello, hace dos décadas, comenzaron a publicarse trabajos basados en la idea del "cambio conceptual", una perspectiva teórica y aplicada proveniente de disciplinas como la psicología cognitiva o la filosofía de la ciencia. Estas investigaciones constituyeron la base tanto para una reinterpretación general del desarrollo y funcionamiento cognitivo y para la didáctica de las ciencias experimentales y sociales y la enseñanza en otros ámbitos educativos.

9789870600367 9870600360


Educación--Investigaciones
Pedagogía
Técnicas de enseñanza

Berti, Anna Emilia ; Carretero, Mario ; comp. Duit, Reinders ; Gómez Crespo, Miguel Ángel ; Gugliotella, Inés ; tr. Limón, Margarita ; Pintrich, Paul ; Pozo, Juan Ignacio ; Preub, Achim ; Rodríguez Murguiondo, María José ; tr. Sanz, Ángeles ; Schnotz, Wolfgang ; comp. Vosniadou, Stella ; comp.

371.3 / C151c

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000063797 / Educación Bogotá / 371.3 C151c
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha