Desarrollo de evaluación de competencias en educación superior coord. Ascensión Blanco
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 378.12 D371d (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000092244 | |
Libro Colección General | Educación Bogotá Sala General | Colección General | 378.12 D371d (Browse shelf (Opens below)) | 2 | Available | 0000000103314 |
Incluye referencias bibliográficas
1. Desarrollo de competencias en educación superior ; 2. Planificación y gestión del trabajo ; 3. La participación de los estudiantes y el trabajo en equipo ; 4. El pensamiento crítico en la universidad ; 5. La comunicación oral y la presentación eficaz de ideas ; 6. La responsabilidad en el aprendizaje ; 7. Multiculturalidad en el aprendizaje ; 8. Creatividad e innovación en el aula universitaria ; 9. El manejo de conflictos y la negociación en el aula universitaria ; 10. Las TIC como herramienta para desarrollar competencias transversales en el aula
Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas que se pretenden desarrollar en el estudiante universitario. Se proponen como competencias clave, la planificación de objetivos, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación oral, la creatividad y la innovación, la comprensión interpersonal y las habilidades comunicativas, así como, el uso de las TIC en la búsqueda y elaboración de la información, el manejo de la interculturalidad en el aula, la negociación y el manejo de conflictos