Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Investigación educativa y trabajo en red debates y proyecciones coordinador Miguel Ángel Duhalde ; Colectivo argentino de docentes que hacen investigación desde la escuela

Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Noveduc 2009Edición: 1a edDescripción: 206 p. 23 cmISBN:
  • 9789875382633
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 370.7 I593i
Contenidos:
Parte 1. El colectivo y las redes de investigación como formas alternativas para la organización de la formación y el trabajo docente. -- Los encuentros iberoamericanos de colectivos escolares y redes de maestros que hacen investigación desde su escuela. Descripción y conceptualización .-- El colectivo argentino. El territorio y sus redes. Quiénes participan e investigan. -- Los procesos de investigación en red. Un caso
Parte 2. La investigación en o desde la escuela. Sujetos y contextos. -- Diferentes propuestas para la producción de conocimientos. -- El colectivo argentino y la didáctica de la investigación. -- La proyección y los desafíos del colectivo
Revisión: Esta obra contiene un conjunto de enfoques, puntos de vista y proposiciones acerca de la investigación educativa y el trabajo en red, puestas a consideración por parte de un colectivo de educadores que hacen investigación desde la escuela. El contexto y los sujetos que escriben hace que la óptica acerca de dicha relación sea particular y distinta. Es una mirada que se construye en el mismo proceso del trabajo docente, retrospectiva y prospectivamente, y se caracteriza por la diversidad, la polifonía y la pluralidad de enfoques que permiten encontrar diferentes aristas que se entretejen. Los docentes han tomado conciencia de las alternativas a ser construidas, que no están dadas y se recrean en cada encuentro, en cada encuentro, en cada proyecto compartido, con el aporte y el compromiso de todos y de cada uno. Una perspectiva de horizonte común, más allá de lo que los distingue, promete ser un desafío que vale la pena asumir
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.7 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000102926

Incluye referencias bibliográficas

Parte 1. El colectivo y las redes de investigación como formas alternativas para la organización de la formación y el trabajo docente. -- Los encuentros iberoamericanos de colectivos escolares y redes de maestros que hacen investigación desde su escuela. Descripción y conceptualización .-- El colectivo argentino. El territorio y sus redes. Quiénes participan e investigan. -- Los procesos de investigación en red. Un caso

Parte 2. La investigación en o desde la escuela. Sujetos y contextos. -- Diferentes propuestas para la producción de conocimientos. -- El colectivo argentino y la didáctica de la investigación. -- La proyección y los desafíos del colectivo

Esta obra contiene un conjunto de enfoques, puntos de vista y proposiciones acerca de la investigación educativa y el trabajo en red, puestas a consideración por parte de un colectivo de educadores que hacen investigación desde la escuela.
El contexto y los sujetos que escriben hace que la óptica acerca de dicha relación sea particular y distinta. Es una mirada que se construye en el mismo proceso del trabajo docente, retrospectiva y prospectivamente, y se caracteriza por la diversidad, la polifonía y la pluralidad de enfoques que permiten encontrar diferentes aristas que se entretejen.
Los docentes han tomado conciencia de las alternativas a ser construidas, que no están dadas y se recrean en cada encuentro, en cada encuentro, en cada proyecto compartido, con el aporte y el compromiso de todos y de cada uno. Una perspectiva de horizonte común, más allá de lo que los distingue, promete ser un desafío que vale la pena asumir

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha