Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teoría de la educación según el racionalismo crítico de Karl Popper bases epistemológicas y teoría sociopolítica Campo Elías Burgos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad Sergio Arboleda 2010Edición: 1a edDescripción: 137 p. 22 cmISBN:
  • 9789588350790
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 193 B874t 21
Contenidos:
1. Búsqueda sin término (contexto) ; 2. La lógica de la investigación científica ; 3. La responsabilidad de vivir (teoría sociopolítica)
Revisión: Seguramente las ideas de Popper representan buena parte del desarrollo filosófico más importante del siglo XX. Desde su contexto académico y desde la reconstrucción de sus planteamientos epistemológicos y sociopolíticos puede inferirse su concepción educativa, según la cual, el desarrollo del espíritu investigativo puede contribuir al fortalecimiento de la democracia. Aquí explicitamos los fundamentos de tal concepción. En este libro, que constituye la primera parte de la Teoría de la Educación según el Racionalismo Crítico, nos hemos ocupado de los planteamientos epistemológico y sociopolítico del pensamiento de Popper, considerados como fundamentos de su concepción educativa. El desarrollo del proyecto de investigación sobre dicha teoría educativa constituye la segunda parte de nuestro estudio, el cual esperamos publicar próximamente
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 193 B874t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000121075

Incluye bibliografía

1. Búsqueda sin término (contexto) ; 2. La lógica de la investigación científica ; 3. La responsabilidad de vivir (teoría sociopolítica)

Seguramente las ideas de Popper representan buena parte del desarrollo filosófico más importante del siglo XX. Desde su contexto académico y desde la reconstrucción de sus planteamientos epistemológicos y sociopolíticos puede inferirse su concepción educativa, según la cual, el desarrollo del espíritu investigativo puede contribuir al fortalecimiento de la democracia. Aquí explicitamos los fundamentos de tal concepción. En este libro, que constituye la primera parte de la Teoría de la Educación según el Racionalismo Crítico, nos hemos ocupado de los planteamientos epistemológico y sociopolítico del pensamiento de Popper, considerados como fundamentos de su concepción educativa. El desarrollo del proyecto de investigación sobre dicha teoría educativa constituye la segunda parte de nuestro estudio, el cual esperamos publicar próximamente

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha