ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA DEDICADA A LA ADECUACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA ARVEJA (N.C. PISUM SATIVUMVAR PIQUINEGRA) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, HOOVER ANTONIO BARBOSA HENAO JOSE ORLANDO ARIAS GÓMEZ

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: ARMENIA 1993Descripción: 101 HTema(s): Clasificación CDD:
  • T.I.A 042
Nota de disertación: TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 Resumen: Estudio de Factibilidad para el Montaje de una Planta Dedicada a la Adecuación y Comercialización de la Arveja. (N.C Pisum Sativumvar. Piquinegra) en el Departamento del Quindío. Armenia, 1993. 101h. Muestra los métodos que podrían utilizarse para la adecuación en freso y precocido de la arveja, los diferentes empaques y técnicas de refrigeración. Los empaques utilizados fueron: bolsa tubular de polietileno calibre 4, bolsas de polietileno calibre 0.9 y 1 y bandeja de icopor # 17; todas con capacidad de 1/2 Lb. Se utilizó arveja con diferentes grados de madurez y verde a temperaturas de 8 Cy 23 C y arveja con el grado óptimo, precocida a iguales temperaturas. En bandeja de icopor recubierta de cristaflex y bolsa de polietileno calibre 4, presentó más vida útil y mejor presentación. Se estudiaron además, la demanda a nivel mayorista en Armenia, para determinar el nivel de producción de la planta y el análisis económico-financiero, con resultados positivos."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de grado Central Armenia Colección General T.I.A 042 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible TIA042
Navegando Central Armenia estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T.I.A.039 ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y DAÑOS POR LOS MÉTODOS DE EMPAQUE DURANTE EL TRANSPORTE DE LA MORA DE CASTILLA (RUBUS GLAUCUS BENTH) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, DAVID GALLO DUQUE T.I.A 040 DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y DAÑOS EN TRANSPORTE Y EMPAQUE DE LA MANDARINA ONECO (CITRUS RETICULATA) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO Y NORTE DEL VALLE T.I.A 041 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA DESPULPADORA DE GUANABANA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA OBTENCIÓN DE PULPA T.I.A 042 ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA DEDICADA A LA ADECUACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA ARVEJA (N.C. PISUM SATIVUMVAR PIQUINEGRA) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, HOOVER ANTONIO BARBOSA HENAO T.I.A 043 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE TOMATE DE ÁRBOL (CHYPOMANDRA BETACEA L) EN LOS MUNICIPIOS DE LADERA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, ISABEL CRISTINA OSORIO PEÑA T.I.A 044 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE KEFIR A PARTIR DE LECHE DE BÚFALO EN LA REGIÓN DEL VIEJO CALDAS T.I.A 247 Cooperativismo, Desarrollo Agroindustrial y trabajo. Diagnostico Sistémico de la empresa, Cooperativa de Trabajo Asociado Especializada en Servicios Agroindustriales ""Coopinagro""

TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Estudio de Factibilidad para el Montaje de una Planta Dedicada a la Adecuación y Comercialización de la Arveja. (N.C Pisum Sativumvar. Piquinegra) en el Departamento del Quindío. Armenia, 1993. 101h. Muestra los métodos que podrían utilizarse para la adecuación en freso y precocido de la arveja, los diferentes empaques y técnicas de refrigeración. Los empaques utilizados fueron: bolsa tubular de polietileno calibre 4, bolsas de polietileno calibre 0.9 y 1 y bandeja de icopor # 17; todas con capacidad de 1/2 Lb. Se utilizó arveja con diferentes grados de madurez y verde a temperaturas de 8 Cy 23 C y arveja con el grado óptimo, precocida a iguales temperaturas. En bandeja de icopor recubierta de cristaflex y bolsa de polietileno calibre 4, presentó más vida útil y mejor presentación. Se estudiaron además, la demanda a nivel mayorista en Armenia, para determinar el nivel de producción de la planta y el análisis económico-financiero, con resultados positivos."

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha