Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lazos de luz Azul Museos y Tecnologías1,2,y3.0 Mikel Asensio

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona Editorial UOC, de esta edición 2011Edición: 1Descripción: 367 Pag Imágenes 24 cm - 16 cmISBN:
  • 9788497884228
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 712.3 A816
Resumen: Estado de la cuestión e introducción teórica--Capitulo 1.Planteamiento inicial el proyecto "Lazos de luz azul"--Estándares de calidad en la utilización de la tecnología para el aprendizaje en Museos y espacios de presentación del patrimonio--Capítulo 2. De la discusión teórica de los tipos de aprendizaje informal y motivado,dos etiquetas y un solo aprendizaje verdadero----Capítulo 3.Metodología y algunos resultados generales del proyecto de "Lazos de Luz Azul" 2! Parte Los entornos WebS--Capítulo 4.Métodos de evaluación de las plataformas WEB:el caso de lazos de luz azul--Capítulo 5.Situación general de la plataformas WEB en cultura y educación--Análisis de los entornos WEB en museos como plataformas--Gestión de museos en red (GMenRED):hacia un modelo de gestión museo--3! Parte Dispositivos móviles y mobile learning--Capítilo 8--Compañeros de viajes inexplorados.Evaluación del uso pedagógico de los dispositivos móviles en el Museo Marítimo de Barcelona--Capítulo 9.Las audioguías como recurso interpretativo:uso y satisfacción--Capítulo 10.PDA+GPS,El uso de dispositivos móviles complejos:el caso del museo de Zarautz--Capítulo11.Itinerarios,Inalámbricos,Interractivos,In Situ,Un modelo de difusión cultural basado en el uso de las TICS--4! Parte Las tecnologías digitales en el espacio expositivo--Capítulo 12. Un juego en los teléfonos móviles para disfrutar la visita a los parques arqueológicos--Capítulo 13. Concepto de área de interpretación y metodología de evaluación:un estudio observacional en el museo de la biblioteca nacional--Capítulo 14. El sistema interactivo de participación de públicos (SIPP):Un nuevo marco de evaluación de audiencias aplicado rn Ekainberri (Gipuzkoa) y cueva pintada (Gran Canaria)--5! Parte --Aplicaciones e implicaciones de entornos digitales en museos y patrimonio--Capítulo 15. Proyectos museos vivos:Participación social y alfabetización digital--Capítulo 16.Los tutoriales digitales histórico provincial de Málaga--Capítulo 17. Entorno digitales como herramienta didáctica el caso de la cueva pintada--Capítulo 18 ¡Esto no es una WEB! La realidad digital del museo frontera--EPÍLOGO--Capítulo 19.De el museo como Anfiteatro y el conservador como Anfitrión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 712.3 A816 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2011 1 Disponible L029922

Estado de la cuestión e introducción teórica--Capitulo 1.Planteamiento inicial el proyecto "Lazos de luz azul"--Estándares de calidad en la utilización de la tecnología para el aprendizaje en Museos y espacios de presentación del patrimonio--Capítulo 2. De la discusión teórica de los tipos de aprendizaje informal y motivado,dos etiquetas y un solo aprendizaje verdadero----Capítulo 3.Metodología y algunos resultados generales del proyecto de "Lazos de Luz Azul" 2! Parte Los entornos WebS--Capítulo 4.Métodos de evaluación de las plataformas WEB:el caso de lazos de luz azul--Capítulo 5.Situación general de la plataformas WEB en cultura y educación--Análisis de los entornos WEB en museos como plataformas--Gestión de museos en red (GMenRED):hacia un modelo de gestión museo--3! Parte Dispositivos móviles y mobile learning--Capítilo 8--Compañeros de viajes inexplorados.Evaluación del uso pedagógico de los dispositivos móviles en el Museo Marítimo de Barcelona--Capítulo 9.Las audioguías como recurso interpretativo:uso y satisfacción--Capítulo 10.PDA+GPS,El uso de dispositivos móviles complejos:el caso del museo de Zarautz--Capítulo11.Itinerarios,Inalámbricos,Interractivos,In Situ,Un modelo de difusión cultural basado en el uso de las TICS--4! Parte Las tecnologías digitales en el espacio expositivo--Capítulo 12. Un juego en los teléfonos móviles para disfrutar la visita a los parques arqueológicos--Capítulo 13. Concepto de área de interpretación y metodología de evaluación:un estudio observacional en el museo de la biblioteca nacional--Capítulo 14. El sistema interactivo de participación de públicos (SIPP):Un nuevo marco de evaluación de audiencias aplicado rn Ekainberri (Gipuzkoa) y cueva pintada (Gran Canaria)--5! Parte --Aplicaciones e implicaciones de entornos digitales en museos y patrimonio--Capítulo 15. Proyectos museos vivos:Participación social y alfabetización digital--Capítulo 16.Los tutoriales digitales histórico provincial de Málaga--Capítulo 17. Entorno digitales como herramienta didáctica el caso de la cueva pintada--Capítulo 18 ¡Esto no es una WEB! La realidad digital del museo frontera--EPÍLOGO--Capítulo 19.De el museo como Anfiteatro y el conservador como Anfitrión.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha