Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La doctrina del 20% por qué divertirse, perder el tiempo y romper las reglas en el trabajo llevan al éxito en los negocios Ryan Tate ; traductoras Beatriz Vejarano y Judith Giordanelli

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Detalles de publicación: Bogotá Norma Carvajal Educación 2012Edición: 1a edDescripción: 175 páginas 23 cmISBN:
  • 9789584539281
Trabajos contenidos:
  • Vejarano, Beatríz [traductora]
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.406  T173d 21
Contenidos:
1. Para rascarse su propia piquiña ; 2. 20% a precio de ganga ; 3. El surgimiento del Día del Hacker , 4. Una escuela en el Bronx surge como proyecto alterno ; 5. The Huffington Post lleva el 20% a la gente del común ; 6. Cómo un chef destacado volvió a empezar
Revisión: Las empresas visionarias saben que para desarrollar productos y servicios novedosos es clave incentivar el surgimiento de ideas entre sus colaboradores. Así lo han hecho compañías como Google o Yahoo!, que implementaron en su cultura corporativa que sus empleados invirtieran el 20% del tiempo laboral para hacer proyectos y resolver problemas que sentían que los afectaban como usuarios. No importaba si llegaban a una solución absurda o sin sentido, ya que muchas de esas propuestas podrían ser el germen de productos exitosos. Esta "doctrina del 20%" se extendió a ámbitos como restaurantes, escuelas y medios de comunicación, en los que iniciativas individuales contagiaron organizaciones enteras y las condujeron a logros sorprendentes. Con un estilo provocador, Ryan Tate dejara inquieto a los lectores sobre cómo aplicar esta doctrina del 20% en sus negocios y los invitara, sobre todo, a perseverar por encima de las limitaciones que aparecen siempre en el camino de los emprendedores e innovadores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.406 T173d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131185
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.406 T173d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000131186

1. Para rascarse su propia piquiña ; 2. 20% a precio de ganga ; 3. El surgimiento del Día del Hacker , 4. Una escuela en el Bronx surge como proyecto alterno ; 5. The Huffington Post lleva el 20% a la gente del común ; 6. Cómo un chef destacado volvió a empezar

Las empresas visionarias saben que para desarrollar productos y servicios novedosos es clave incentivar el surgimiento de ideas entre sus colaboradores. Así lo han hecho compañías como Google o Yahoo!, que implementaron en su cultura corporativa que sus empleados invirtieran el 20% del tiempo laboral para hacer proyectos y resolver problemas que sentían que los afectaban como usuarios. No importaba si llegaban a una solución absurda o sin sentido, ya que muchas de esas propuestas podrían ser el germen de productos exitosos. Esta "doctrina del 20%" se extendió a ámbitos como restaurantes, escuelas y medios de comunicación, en los que iniciativas individuales contagiaron organizaciones enteras y las condujeron a logros sorprendentes. Con un estilo provocador, Ryan Tate dejara inquieto a los lectores sobre cómo aplicar esta doctrina del 20% en sus negocios y los invitara, sobre todo, a perseverar por encima de las limitaciones que aparecen siempre en el camino de los emprendedores e innovadores

The 20% doctrine. How tinkering, goofing off, and breaking the rules at work drive success in business

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha