Niñas, niños, maestros, maestras una porpuesta de educacion sexual Fernando Barragán Medero y Clara Bredy Domínguez
By: Barragán Medero, Fernando.
Contributor(s): Bredy Domínguez, Clara.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 372.372 B177n (Browse shelf) | 1 | Available | 0000000070207 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 372.372 B177n (Browse shelf) | 2 | Available | 0000000070208 |
Incluye bibliografía
1. Introducción ; 2. ¿Qué es la educación sexual? ; 3. Para evitar los errores más frecuentes en educación sexual ; 4. Cómo organizar un programa de educación sexual ; 5. Cómo lo desarrollamos en la práctica: un ejemplo ; 6. La perspectiva de las madres y los padres: lo más interesante fue que arrastré hasta a mi marido ; 7. ¿Obediencia intelectual o transformación social?
La educación sexual constituye un aspecto clave del conocimiento humano y debe formar parte del trabajo de los centro educativos. La siguiente propuesta rompe con los enfoques biologistas y preventivos para presentar una propuesta sociocrítica en un marco metodológico constructivista. El conocimiento sexual debe promover el conocimiento de sí mismos, de los demás y de las relaciones entre ambos en un marco social e histórico concreto para propiciar una transformación social que nos permita ser más felices. La obra recoge los principios teóricos básicos y ejemplifica, - a través de un tema clave como es el ciclo menstrual en educación primaria y secundaria – la metodología constructivista en la práctica
There are no comments for this item.