Tratamiento jurídico del mobbing Carlos Cubillo Rodríguez

By: Cubillo Rodríguez, CarlosMaterial type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: Madrid Centro de Estudios Ramón Areces 2008Edition: 1a edDescription: 127 p 24 cmISBN: 9788480048620Subject(s): Acoso laboral -- Legislación -- España | Conflictos laborales -- España | Derecho laboral -- España | Trabajo -- Aspectos psicológicos -- EspañaDDC classification: 344.01
Incomplete contents:
1. Aspectos generales ; 2. El acoso laboral o mobbing y su prevención en el sector privado ; 3. La respuesta jurídica al acoso laboral o mobbing en el sector privado ; 4. El acoso laboral o mobbing en la función pública
Review: El autor aborda de forma clara y sencilla, pero con la necesaria profundidad el problema del acoso laboral o mobbing desde distintas perspectivas. En el ámbito sustantivo del ordenamiento jurídico, ha afectado a diferentes sectores del derecho: (civil, penal, laboral, administrativo), implicando a los correspondientes órdenes jurisdiccionales. Emprende el autor la complicada tarea de globalizar la perspectiva jurídica de su tratamiento, habida cuenta de la unidad y diversidad que impone la pluralidad de materias y jurisdicciones. Aborda la realidad socioeconómica, psicológica y humana que subyace al mobbing como realidad jurídica, que atañe a la naturaleza humana. La lucha del fuerte y el débil, el poderoso y el desposeído. Precisamente la implicación de esta condición humana hace imprescindible el amparo del Derecho. También contempla otros aspectos relevantes, como la influencia de la presión mediática que afecta a los órganos jurisdiccionales, el miedo a los medios de comunicación. Analiza los posibles fraudes de ley, amenazas, estafas procesales, enriquecimientos injustos, etc. que subyacen inevitablemente en el fondo del problema. Concluye afirmando que la tipificación del mobbing como infracción jurídica multidisciplinar es un progreso social en defensa de los derechos del más débil
List(s) this item appears in: derecho laboral
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 344.01 C814t (Browse shelf (Opens below)) 2 Available 0000000092400
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 344.01 C814t (Browse shelf (Opens below)) 3 Available 0000000093141

Incluye referencias bibliográficas

1. Aspectos generales ; 2. El acoso laboral o mobbing y su prevención en el sector privado ; 3. La respuesta jurídica al acoso laboral o mobbing en el sector privado ; 4. El acoso laboral o mobbing en la función pública

El autor aborda de forma clara y sencilla, pero con la necesaria profundidad el problema del acoso laboral o mobbing desde distintas perspectivas. En el ámbito sustantivo del ordenamiento jurídico, ha afectado a diferentes sectores del derecho: (civil, penal, laboral, administrativo), implicando a los correspondientes órdenes jurisdiccionales. Emprende el autor la complicada tarea de globalizar la perspectiva jurídica de su tratamiento, habida cuenta de la unidad y diversidad que impone la pluralidad de materias y jurisdicciones. Aborda la realidad socioeconómica, psicológica y humana que subyace al mobbing como realidad jurídica, que atañe a la naturaleza humana. La lucha del fuerte y el débil, el poderoso y el desposeído. Precisamente la implicación de esta condición humana hace imprescindible el amparo del Derecho. También contempla otros aspectos relevantes, como la influencia de la presión mediática que afecta a los órganos jurisdiccionales, el miedo a los medios de comunicación. Analiza los posibles fraudes de ley, amenazas, estafas procesales, enriquecimientos injustos, etc. que subyacen inevitablemente en el fondo del problema. Concluye afirmando que la tipificación del mobbing como infracción jurídica multidisciplinar es un progreso social en defensa de los derechos del más débil

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha